<div>Hola Roberto! Gracias por la aclaración y disculpas a los integrantes de la lista por preguntar en el lugar equivocado.</div>
<div> </div>
<div> Ahora a partir de esta cuestión se me deriva una duda que sí tiene que ver específicamente con GRASS. Si tal como dice Roberto los algoritmos agrupados en v.lidar están pensados para solo dos ecos, y yo tengo un archivo con hasta 4 ecos (supongamos que los puedo discriminar sin problemas), no estoy desperdiciando información que podria serme útil por no tenerla en cuenta ? (la de los ecos intermedios, en el caso de un total de 4, el segundo y el tercero). </div>
<div>Habria alguna forma de sí incluir esos ecos, aunque sea por separado para luego combinarlos con los resultados ya existentes?</div>
<div> </div>
<div>Gracias nuevamente,</div>
<div>un saludo</div>
<div> </div>
<div>Santiago.</div>
<div><br><br> </div>
<div class="gmail_quote">El 8 de agosto de 2013 18:26, Roberto Antolín <span dir="ltr"><<a href="mailto:rantolin.geo@gmail.com" target="_blank">rantolin.geo@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote style="BORDER-LEFT:#ccc 1px solid;MARGIN:0px 0px 0px 0.8ex;PADDING-LEFT:1ex" class="gmail_quote">Hola Santiago!<br><br>El 7 de agosto de 2013 21:11, Santiago Seppi <<a href="mailto:seppi.santiago@gmail.com">seppi.santiago@gmail.com</a>><br>
escribió:<br>
<div class="im">><br>> Hola compañeros, soy nuevo en esta lista y también soy bastante nuevo en la<br>> temática del LIDAR.<br><br></div>Bienvenido! Sé que fui yo el que te dijo de inscribirte, pero no sé si me<br>
expliqué. Esta lista es solo para temas relacionados con GRASS. Sé perfectamente<br>que tu duda está relacionada con GRASS, pero las has enfocado un pelín mal ;) No<br>te preocupes, te lo resuelvo igualmente, seguro que a más gente le resulta útil<br>
<div class="im"><br>> Resulta que para hacer un trabajo en la facultad me he descargado unos datos<br>> de Open Topography para aplicarles un procesamiento aprendido en en un<br>> seminario.<br><br></div>NOTA: El seminario al que se refiere Santiago trató sobre cómo filtrar datos<br>
LiDAR con las herramientas v.lidar.* de GRASS<br>
<div class="im"><br>> Pero resulta que para ello tengo que tener claramente identificado el primer y<br>> último retorno de cada impulso, y no en todos los casos el archivo que recibo<br>> tiene eso discriminado claramente, o yo no lo sé interpretar.<br>
<br></div>
<div class="im">> Hay casos donde tengo más de un retorno y está claro cuál es el primero y cuál<br>> es el segundo, como lo que he marcaco en azul en el cuadro. Pero en otros<br>> casos, que he marcado en rojo, más de un retorno pero no la cantidad<br>
> correpondiente de registros para ese impulso. Por ej. segun veo como es la<br>> estructura del cuadro, en caso de tener 3 retornos deberia tener algo asi:<br>><br></div>
<div class="im">> Estoy leyendo bien la información? Cual puede ser mi problema?<br><br></div>Tu problema no está en como estás interpretando los archivos LAS, al revés, tu<br>interpretación es correcta. El problema es de GRASS. Cuando se implementó aquel<br>
algoritmo, era raro que los equipos (estamos hablando de antes del 2005) dieran<br>más de dos ecos de retorno para un mismo pulso láser enviado. Por lo que si un<br>pulso tenía dos ecos, se les denominaba primero y último. Ahora, los nuevos<br>
equipos dan hasta 4 (incluso más) y las especificaciones de estándar LAS dan la<br>información del número de ecos y del eco particular dentro los varios que pueda<br>haber.<br><br>Lo lógico es definir al primer eco como el primero de varios y al último como el<br>
último de varios. Si hay dos ecos, será el segundo; si hay tres ecos, será el<br>tercero... El problema está cuando sólo tenemos un eco de retorno. ¿Es primero o<br>es último? Se puede considerar de cualquiera de las dos maneras, pero deberías<br>
definirlo a priori. En cualquier caso, no tendrías porque tener resultados<br>distintos en GRASS. También puedes hacer otra cosa, que es desdoblar el eco, es<br>decir, considerarlo primer y último eco simultáneamente. Así, si creas dos<br>
archivos que contengan los primeros y últimos ecos, respectivamente, los puntos<br>que sólo tengan un eco apareceran en los dos archivos.<br><br>Espero haberte sido de utilidad.<br><br>Un saludo,<br>Roberto.<br><span class="HOEnZb"><font color="#888888"><br>
--<br>Roberto<br></font></span></blockquote></div><br>