<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=UTF-8" http-equiv="Content-Type">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<div class="moz-cite-prefix">Efectivamente, yo, en general, estaba
pensando en<br>
<br>
1) Escribir al autor<br>
2) Ir preparando archivos .ts para castellano, en el caso de que
la estructura del plugin responda al esquema que comentas del
Plugin Builder y por tanto, en principio, sea tan sencillo como
incorporar los archivos XXXXXXXX_es.ts y XXXXXXX _es.qm al
repositorio mediante la PR apropiada.<br>
<br>
En fin, es un proyecto "vacacional", como tantos otros, pero me
iré poniendo algún día con ello.<br>
<br>
Saludos,<br>
<br>
Jorge Tornero<br>
<br>
El 12/06/14 12:06, Gino Pirelli escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:CAFO80_orCVeOLuBKqtzTFM20OHrcGzRkow_e+4UT39T2zvmpNA@mail.gmail.com"
type="cite">
<div dir="ltr">Hi Jorge,
<div><br>
</div>
<div>seguro hay que preguntar al author, pero recuerda siempre
que tu puede hacer lo que quieres ya que a usar librerias de
QGIS todo los plugin sonos GPL, asi' que no tiene ninguna
obligación (a pesar de publicar el codigo) pero si! sería
logico y de buen trato con el autor preguntar y preparar una
pull request .</div>
<div><br>
</div>
<div>Ya que muchos plugin no estan planeado para ser traduciodos
o testeados, te aconsejo de añadir la infrasctructura (mas o
meno) estandard que te propone el Plugin Builder (hay la nueva
version con el merge de las modificaciones de Tim Sutton que
es mucho mas completa y puesta al dia) </div>
<div><br>
</div>
<div>en linea general se usa QtLinguistic y
QCoreApplication.translate</div>
<div><br>
</div>
<div>hasta pronto, </div>
<div><br>
</div>
<div>Luigi Pirelli (<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:luigi.pirelli@faunalia.it">luigi.pirelli@faunalia.it</a>
- <a moz-do-not-send="true" href="mailto:luipir@gmail.com">luipir@gmail.com</a>)</div>
<div><br>
</div>
<div>ps. nos vemos al GeoCamp de A Coruña <a
moz-do-not-send="true" href="http://geocamp.es/">http://geocamp.es/</a></div>
</div>
<div class="gmail_extra"><br>
<br>
<div class="gmail_quote">2014-06-12 11:24 GMT+02:00 Jorge
Tornero - Listas <span dir="ltr"><<a
moz-do-not-send="true" href="mailto:jtorlistas@gmail.com"
target="_blank">jtorlistas@gmail.com</a>></span>:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Hola a
todos:<br>
<br>
Me preguntaba si existe una protocolización para la
traduccción de plugins, me explico: Traducir un plugin a
castellano, por ejemplo, teniendo en cuenta que uno no es el
autor. ¿Cual sería el mejor modo de hacerlo? ¿Consultar al
autor y pedirle permiso para hacerlo sería lo lógico, no?<br>
<br>
Un saludo para todos<br>
<br>
Jorge Tornero<br>
_______________________________________________<br>
QGIS-es mailing list<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:QGIS-es@lists.osgeo.org" target="_blank">QGIS-es@lists.osgeo.org</a><br>
<a moz-do-not-send="true"
href="http://lists.osgeo.org/cgi-bin/mailman/listinfo/qgis-es"
target="_blank">http://lists.osgeo.org/cgi-bin/mailman/listinfo/qgis-es</a><br>
</blockquote>
</div>
<br>
</div>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>