[mapcolabora] Apps para aprovechar los datos de OpenStreetMap (y mapas y ortofotos IGN)

Miguel Sevilla-Callejo miguel en mapcolabora.org
Vie Abr 5 01:49:19 PDT 2024


Hola,

Antes de que pase más días y esperando tener un poco de tiempo para 
realizar una entrada en el blog del grupo con más detalles, os escribo 
este correo.

El pasado martes en el taller que tuvimos de introducción a 
OpenStreetMap [1] surgió la duda de cómo aprovechar los datos de esta 
plataforma en el móvil al estilo Google Maps pero con los datos libres, 
con posibilidad de acceder a la cartografía sin conexión o poder 
realizar rutas en coche, bici o andando.

Los dos programas de relevancia para realizar lo que comento son OSMAnd 
[2] y Organic Maps [3].

El primero es muy completo, podéis ver las características en su web [2] 
y además permite, no solo descargar los datos para uso sin conexión de 
áreas determinadas, por ejemplo, a nivel de comunidades autónomas en 
España, si no también añadir notas en el mapa de OSM, editar objetos 
puntuales (necesitarás tu usuario y clave de OSM) y, además, que 
hablamos en el taller, poder incluir de base no solo capas de OSM si no, 
por ejemplo, las teselas del mapa topográfico nacional o la ortofoto que 
suministra el IGN. Las direcciones que hay que añadir en OSMAnd para 
enlazar a estas teselas la puse hace tiempo en un pastebin en la red [4] 
y so lo pego al final de este correo. El procedimiento para incluir 
estas capas las tenéis en la web del programa en inglés [5].

Tanto la capa del mapa topográfico nacional y la ortofoto necesitan de 
conexión de datos pero como el programa tiene una memoria cache (de 
respaldo) si has consultado un área poco antes de quedarte sin conexión 
podrás usar estas teselas sin cobertura.

La segunda aplicación que comentamos, más sencilla y muy similar a la de 
Google, es Osganic Maps que es una derivada (un fork) de MapsMe y que 
elimina el código malicioso (una gran cantidad de trackers, programas 
para seguimiento y venta de publicidad) de esta última. Si no quieres 
complicarte la vida y tener los datos de OSM sin más, esta es la mejor 
opción.

Espero os sea de utilidad

Saludos

Miguel

[1]:https://www.zaragoza.es/zac/events/73036
[2]:https://osmand.net/
[3]:https://organicmaps.app/
[4]:https://pastebin.com/BrqBR3t3
[5]:https://www.osmand.net/docs/user/map/raster-maps/

---

URL para de usar el servicio de imágenes del PNOA del IGN en OSMAnd:
http://www.ign.es/wmts/pnoa-ma?request=GetTile&service=WMTS&VERSION=1.0.0&Layer=OI.OrthoimageCoverage&Style=default&Format=image/png&TileMatrixSet=GoogleMapsCompatible&TileMatrix={0}&TileRow={2}&TileCol={1} 

URL para usar el servicio de imágenes del Mapa topográfico ráster del 
IGN en OSMAnd:
http://www.ign.es/wmts/mapa-raster?request=GetTile&service=WMTS&VERSION=1.0.0&Layer=MTN&Style=default&Format=image/png&TileMatrixSet=GoogleMapsCompatible&TileMatrix={0}&TileRow={2}&TileCol={1} 



-- 
*Miguel Sevilla-Callejo*
/Doctor en Geografía/
Mapeado Colaborativo / Geoinquietos Zaragoza
Comunidad OpenStreetMap España
@msevilla00
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.osgeo.org/pipermail/mapcolabora/attachments/20240405/b4c5b716/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución mapcolabora