[GeoTalleres-dev] geoprocesamiento con python
Jorge Sanz
jsanz at osgeo.org
Tue Mar 4 10:40:02 PST 2014
Madre mía en dos horas vas a tener que correr. Yo aventuro que al último
punto no llegas ni de coña si les dejas abrir la boca.
--
Jorge Sanz
@xurxosanz
http://jorgesanz.net
Sent from my phone, Sorry for my brevity, top posting, etc.
El 04/03/2014 17:28, "Gonzalez, Fernando (FOM)" <Fernando.Gonzalez at fao.org>
escribió:
> Tengo que pasar ya un temario del curso de Python. Son 2 horas con
> usuarios de GIS con conocimientos básicos de programación, yo añado que
> seguramente sean usuarios de arcmap. Lo digo porque creo que vamos a ir
> a más de un infierno.
>
> Me he mirado los links, el de geotux es una mina!
> (
> http://geotux.tuxfamily.org/index.php/es/component/k2/item/330-modulos-python-con-finalidad-espacial-que-por-que-para-que-y-como
> )
>
>
> Os pongo a continuación un borrador del programa del curso. No esperéis
> nada muy especial dado el público y el tiempo disponible. Por supuesto,
> comentarios bienvenidos.
>
> Saludos.
>
> 1.- Familiarización entorno python. Todavía no tengo claro si voy a
> abrir el coco virtualenv. Idem para ipython. Supongo que lo decidiré
> hacia el final. En cualquier caso, esto lo pongo aparte y se puede
> ignorar/reemplazar.
>
> 2.- Carga de datos vectoriales. Seguramente Fiona, si no, osgeo.ogr
>
> 3.- Operaciones geométricas. shapely. Igual me da por implementar una
> join espacial, que creo que no hay ningún proyecto que lo ofrezca. En
> tal caso miraré algún proyecto de índices espaciales.
>
> 4.- Operaciones con raster. osgeo.gdal. Tal vez el ejercicio de álgebra
> de raster de aquí: http://www.gis.usu.edu/~chrisg/python/2009/
>
> 5.- Casos prácticos. Llevo idea de que empaqueten, documenten y
> reutilicen casos anteriores. Además de eso, tal vez alguna historia de
> consumir un servicio web, datos de openstreetmap o lo que sea. O algo de
> visualización. O alguna cadena de tratamiento como la que se expone
> aquí:
>
> http://www.portailsig.org/content/python-utilisation-des-couches-vectorielles-et-matricielles-dans-une-perspective-geologique-
>
>
> On 02/27/2014 10:19 AM, Pedro-Juan Ferrer Matoses wrote:
> > Trabajar en Python y no trabajar con virtualenv y con IPython es como
> > programar en Python usando Tabuladores en vez de espacios... hay un
> > infierno especial reservado para los que lo hacen en el que te obligan
> > a comerte tus propias heces.
> >
> > (estáis advertidos)
> >
> > Un saludo,
> >
> > 2014-02-27 10:10 GMT+01:00 Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz at osgeo.org>:
> > > El 27/02/14 09:01, Pedro-Juan Ferrer Matoses escribió:
> > >> Hola Fernando.
> > >>
> > >> Python y geoprocesamiento... Así a bote pronto me vienen solo dos
> > >> ideas, los bindings de R y los bindings de Sextante.
> > >>
> > >> Supongo que en ambos casos es más carne de la que quieres mascar.
> > >>
> > >> Repasando mis marcapáginas he encontrado:
> > >>
> > >> *
> >
> http://sensitivecities.com/so-youd-like-to-make-a-map-using-python-EN.html#.Uw7m_HX5OGp
> > >>
> > >> * http://www.tecnica-vialibre.es/pdf/JG_Castano.pdf
> > >>
> > >> * http://toblerity.org/shapely/manual.html
> > >>
> > >> * http://scitools.org.uk/cartopy/docs/latest/index.html
> > >>
> > >> Básicamente casi todo apunta a Shapely y Numpy (hablando de más carne
> > >> de la que quieres mascar) pero como es habitual en Python todo tiene
> > >> varios flavours.
> > >>
> > >> Me interesa mucho el tema así que por favor tenme informado/cuenta
> > con mi hacha.
> > >>
> > >> Un saludo,
> > >>
> > >> 2014-02-26 12:39 GMT+01:00 Gonzalez, Fernando (FOM)
> > <Fernando.Gonzalez at fao.org>:
> > >>> Hola, tengo que montar un taller con python para geoprocesamiento
> (que
> > >>> vendría a sustituir a mis talleres de GGL2 que solía hacer, ya que
> está
> > >>> bastante abandonado).
> > >>>
> > >>> ¿Alguien tiene ideas de cosas chulas que se puedan hacer con python?
> > >>> Podría replicar lo mismo con otras herramientas usadas desde python,
> > >>> pero me interesaría ver qué opina la "expertada".
> > >>>
> > >>> He encontrado esto: http://www.gis.usu.edu/~chrisg/python/
> > >>>
> > >>> Por supuesto, el resultado será incorporado al catálogo de
> > GeoTalleres ;)
> > >>>
> > >>> Saludos.
> > >>> _______________________________________________
> > >>> GeoTalleres-dev mailing list
> > >>> GeoTalleres-dev at lists.osgeo.org
> > >>> http://lists.osgeo.org/cgi-bin/mailman/listinfo/geotalleres-dev
> > >>
> > >>
> > >>
> > >
> > >
> > > Por cierto una recomendación, no sé si conoces iPython, pero es una
> > > pasada y el entorno "notebook" una pasada estratosférica.
> > >
> > > http://ipython.org/ipython-doc/stable/interactive/notebook.html
> > >
> > > Si has usado Mathematica de Wolfram es muy parecido. Te ofrece un
> > > entorno web en el que creas libretas, donde una libreta es una lista
> de
> > > ejecuciones de comandos en python mezclado con texto para ir
> explicando
> > > lo que vas haciendo.
> > >
> > > Yo lo que hago es crear un entorno virtual (virtualenv). Instalo ahí
> > > ipython y las dependencias geo que voy necesitando. De esa manera no
> > > "ensucio" mi sistema con cosas en diferentes versiones y tal. Vaya que
> > > lo de usar entornos virtuales es también una buena práctica para tener
> > > controlado el entorno de trabajo.
> > >
> > > Los de cartopy en el foss4g hicieron su charla con esto. Iban
> enseñando
> > > el notebook y ejecutando instrucciones para ver diferentes
> > > funcionalidades de la librería.
> > >
> > > Adjunto pantallazo de una calculadorcita que tengo para hacer
> > > conversiones de coordenadas.
> > >
> > >
> > > --
> > > Jorge Gaspar Sanz Salinas
> > > http://es.osgeo.org
> > > http://jorgesanz.net
> > >
> > > _______________________________________________
> > > GeoTalleres-dev mailing list
> > > GeoTalleres-dev at lists.osgeo.org
> > > http://lists.osgeo.org/cgi-bin/mailman/listinfo/geotalleres-dev
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Pedro-Juan Ferrer Matoses
> > Valencia (España)
> > _______________________________________________
> > GeoTalleres-dev mailing list
> > GeoTalleres-dev at lists.osgeo.org
> > http://lists.osgeo.org/cgi-bin/mailman/listinfo/geotalleres-dev
> >
> _______________________________________________
> GeoTalleres-dev mailing list
> GeoTalleres-dev at lists.osgeo.org
> http://lists.osgeo.org/cgi-bin/mailman/listinfo/geotalleres-dev
>
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://lists.osgeo.org/pipermail/geotalleres-dev/attachments/20140304/6b6b8974/attachment-0001.html>
More information about the GeoTalleres-dev
mailing list